Los niños crecen y algunas madres no asumen bien el hecho de que, con
la llegada de la pubertad, los chicos requieran cada vez menos de sus
atenciones y salgan al mundo exterior en busca de otros estímulos
afectivos (chicas, amigotes y videojuegos, básicamente). Marieke Voorslu
está pasando por esa crisis existencial y ha decidido que no se va a
quedar sin un hijo al que achuchar y mimar constantemente: se ha fabricado una réplica a tamaño real, bordada a ganchillo. Un adolescente ideal, con sus ropas modernas, su gorra, sus gadgets y todo lo demás, pero que no se queja por tener a su mamá incordiando constantemente.
Visto en DangerousMinds
Después de tantos siglos cultivando el arte de miniaturizar
arbolitos, unos japoneses han decidido evolucionar el concepto "bonsai"
para darles a estas creaciones un toque místico espectacular: conseguir
que floten en el aire como por arte de magia.
La magia no es otra que un concepto conocido como "levitación
magnética" o "La Fuerza", es decir, un imán en la base y otro en la
parte inferior del árbol con los polos situados de forma que ambos
imanes se repelan, manteniéndose separados por una distancia constante y
provocando un chute de "zen" en el observador.
El resultado es brillante y, aunque aún esté en fase de proyecto, creemos el Air Bonsai (así le llaman sus creadores) será pronto una realidad. Su campaña de financiación en Kickstarter está siendo todo un éxito.
La técnica del "mapping"
se ha puesto de moda en su versión aplicada sobre construcciones
arquitectónicas. Consiste básicamente en crear imágenes o videos que se
proyectan sobre la superficie convirtiéndola en una pantalla de vídeo
dinámica, acompañada de sonido o música. Skullmapping es una compañía que se dedica a estas cosas, y que ha realizado una versión minimalista encantadora a la que han dado el nombre de "Le Petit Chef", utilizando como soporte la mesa donde cuatro comensales esperan a que les sirvan los platos.
Esa espera se convierte en una inigualable experiencia audiovisual
que hace que no nos importe lo más mínimo esperar un poco más a ser
servidos.
Actualizado] La segunda creación de Skullmapping en esta línea: Bullabesa de pescado.
Curioso experimento para intentar confirmar que es posible
abrir un agujero de gusano en el espacio-tiempo utilizando una lavadora,
un ladrillo (dentro de la lavadora) y una cama elástica.
Veamos el resultado.
Un mashup irresistible compuesto por tres de nuestras filias alimentarias preferidas: el beicon, el chocolate y el licor.
Una combinación que no hace falta probar para asegurar que es demoladoramente buena.
No parece complicado:hay que dar forma a los chupitos con las tiras de beicon, hornear y,
posteriormente, rebozar su interior con chocolate desecho que, al
solidificarse, dotará a la estructura de la solidez e impermeabilidad
necesaria para contener tu licor preferido.
.
Visto en Neatorama
Cada
vez tenemos menos imaginación a la hora de descalificar a los que nos
rodean. Tenemos la solución: una breve guía de términos humillantes y
denigrantes
Cómo decir "que te jodan" sin tener que levantar ningún dedo. (Corbis)Las generaciones que han crecido leyendo los comics de Tintín dibujados por Hergé probablemente recuerden la sarta de originales insultos que el capitán Haddock
era capaz de proferir cada vez que algo o alguien le tocaba las
narices. A juzgar por las ediciones originales, hay que reconocer que el
trabajo de traducción era tan imaginativo como riguroso: por cada ornythorinque hay un “ornitorrinco”; por cada jocrisse había un “zopenco”.
Desde luego, el español
o tiene nada que envidiar al francés a la hora de permitirnos
descalificar a las personas que nos rodean. Sin embargo, la pobreza del
lenguaje se ha adueñado de nuestro idioma y nos falta imaginación a la
hora de elegir nuestras palabras vejatorias. Hay que reconocer que gran
parte de la responsabilidad la tiene la influencia del lenguaje políticamente correcto,
pues muchos de los términos descalificatorios que empleábamos hacían
referencia a profesiones, defectos físicos o procedencias geográficas
(“gallego” sigue figurando como sinónimo de “tonto” en la RAE aunque,
ejem, sólo en Costa Rica).
En definitiva, no salimos del “tonto”, “idiota”, “gilipollas”, "hijo de puta" o “estúpido”. Parecemos niños.
Los más audaces, como mucho, pueden entonar un “memo”, “necio” o
“mentecato”. ¿No va siendo hora de renovar nuestro fondo de armario de
insultos? Aquí tienes una pequeña selección que pueden funcionar en
contextos de extrema violencia verbal. Seguramente no ofenderemos a
nadie, pero probablemente lo despistaremos.
Berzotas: “persona ignorante o necia”. Un personaje humorístico aparecido en las páginas del Diario de Barcelona a principios de los años setenta se llamaba, precisamente, Levy Berzotas. Según Pancracio Celdrán, autor de El gran libro de los insultos (La Esfera de los Libros), se trata de un personaje alocado y poco serio. En definitiva, un chisgarabís.
Sin embargo, en su origen parece haber sido un sinónimo de “cabrón”, ya
que puede surgir del refrán “vos a las berzas, yo a la carne” para
denominar a aquel que permitía el adulterio de su pareja. Murat, el representante de Napoleón en Madrid fue denominado como “el Berzas”, puesto que su título era el del Gran Duque de Berg.
Botarate:
“hombre alborotado y de poco juicio”; también, “persona derrochadora,
manirrota”. Su origen proviene de la palabra “botar”, es decir,
“saltar”. Como ocurre con tantas de estas palabras, “botarate” forma
parte de una de las tiras de Mortadelo y Filemón, en concreto de “El rescate botarate”. Recientemente, fue el término utilizado por Alfonso Ussía para referirse al futbolista Diego Armando Maradona,
dando buena muestra de una utilización justa de la palabra: “Maradona,
que me da náuseas, que es un botarate y un clamoroso imbécil, fue mejor
que Messi”.
Bucéfalo: “hombre
rudo, estúpido, incapaz”. Una de las palabras más señeras de la lista,
en cuanto que proviene del griego “Boucefalos”, que era el nombre del
caballo de Alejandro Magno. ¿Qué tenía tan ilustre
equino para dar lugar a una palabra como esta? Montura del conquistador
desde los nueve años, era un animal especialmente tosco y salvaje
y tan sólo se dejaba montar por su dueño. Además, presentaba un rostro
ancho y redondeado, de ahí su nombre “Bucéfalo” (“cabeza de buey”). En
el momento en que Alejandro fue capaz de montar en el caballo de un solo
salto, su padre le dijo: “Hijo, búscate un reino que se iguale a tu
grandeza, porque Macedonia es pequeña para ti”.
Chiquilicuatre: “zascandil, mequetrefe”. No confundir con el artista anteriormente conocido como David Fernández y que nos llevó a la gloria de los puestos más bajos de Eurovisión. Fue utilizado por escritores como Benito Pérez Galdós
y aparecía con frecuencia en los sainetes del siglo XIX como un
adjetivo despectivo con un matiz que hacía referencia al aspecto de la
persona, generalmente pequeña de trabajo o desgarbada. Como un piltrafilla o un mequetrefe, vaya.
Estulto:
“necio, tonto”. Probablemente usted haya empleado alguna vez que otra
la palabra “estulticia”, pero es menos probable que haya utilizado
“estulto”. Una palabra para denominar a un estúpido que,
paradójicamente, tiene un origen culto; en concreto, el latín. Procede
de la raíz “stel-”, es decir, “colocar”; el “estulto” vendría a ser a
alguien como puesto por el ayuntamiento, es decir, un poco lento de reflejos o embotado.
Facineroso:
“delincuente habitual”; “hombre malvado, de perversa condición”. La
palabra “facineroso” hará que nuestros millones de lectores recuerden a Jesús Gil soltando aquello de “facineroso, sociata, babioso”. Es un préstamo del siglo XV del latín “facinorosus”, derivado de “facinus, facinoris”, “hazaña” o “crimen”. Quizá no es tanto un insulto como la descripción de un corrupto o un criminal; de ahí que el Batman de Adam West utilizase la palabra a menudo para referirse a los malhechores.
Gaznápiro:
“palurdo, simplón, torpe, que se queda embobado con cualquier cosa”.
Una de esas palabras que suenan tan bien que no parecen un insulto. Su
origen es incierto, uno de los pocos que apenas han podido ser trazados a
lo largo de la investigación académica. Se trata de una de las 7.120
palabras que figuran en la Reserva de Palabras, un proyecto para rescatar del olvido términos que están a punto de olvidarse.
Mamacallos:
“hombre tonto y pusilánime”. Como decíamos al comienzo del artículo,
muchos de estos términos denigrantes son palabras compuestas que definen
al que practica una actividad humillante, inútil o directamente absurda.
Nuestra preferida es ese mamacallos que junta “mamar” (“comer,
engullir”) con “callos”, no sabemos si para referirse a la dureza de los
pies, a los extremos de la herradura o a las mujeres muy feas
(efectivamente, esta es una de las acepciones que siguen figurando en el
diccionario de la RAE).
Morlaco: “que finge
tontería o ignorancia”. Se dice también del natural de Morlaquia, una
región del norte de Dalmacia (Croacia), o del toro de lidia de gran
tamaño. Su origen proviene del italiano morlacco, una palabra
italiana que sirve para designar a los hombres rústicos y que da buena
fe de la opinión que los habitantes italianos tenían de sus vecinos.
Petimetre:
“persona que se preocupa mucho de su compostura y de seguir las modas”.
Efectivamente, no es un insulto en el mismo grado que otras palabras de
la lista, pero si alguien se siente ofendido cuando le llaman “pijo”, también podría hacerlo si le llaman “petimetre”. La palabra proviene del francés petit maître,
es decir, “señorito”, y básicamente alude a los hábitos y costumbres en
exceso refinadas del que recibe dicha calificación. Por qué no,
podríamos empezar a utilizar la palabra “petimetre” en lugar de hipster. Al fin y al cabo, la propia palabra petimetre es muy hipster.
L
lunes, 18 de enero de 2016
mencemos con la histaria más reciente; se trata de la escena en el
que un bombero se detuvo para consolar a un niño después de que él y su
familia sufrieron un accidente, llamó la atencion del mundo entero. El
conmovedor momento fue capturado por la enfermera Steffani Blair que había visto el accidente de dos coches y que antes de irse se detuvo para asegurarse de todo estaba bien.
#7 | Bombero se detiene para consolar un niño mientras atienden a su mamá luego de un accidente
Una historia diga de mención. El tierno acto de un bombero.
La
escena en el que un bombero se detuvo para consolar a un niño después
de que él y su familia sufrieron un accidente se ha convertido en una de
las…
planetacurioso.com
#6 | El acto más tierno de un peluquero con un niño autista que conmovió al mundo
James Williams se convirtió en e peluquero más famoso del mundo por
hacer más allá de lo que se esperaba cuando un niño pequeño con autismo
necesitaba un corte de cabello.
El acto más tierno de un peluquero con un niño autista que conmovió al mundo
Un
peluquero del Reino Unido se ha vuelto famoso por la forma más tierna
de tratar a Mason, un niño que recientemente fue diagnosticado con el
trastorno…
planetacurioso.com
#5 | Chica se desmaya y cuando se despierta se encuentra con una emotiva carta de su héroe
Conoce la tierna historia de un hombre que ayudó a una chica en el
momento que más se necesitaba, la cual se volvió en una las historias
más románticas del 2015.
hombre que ayudó a una chica en el momento que más se necesitaba!
Ellie Farnfield sufrió un ataque epiléptico mientras
viajaba sola en tren. Uno de los pasajeros la ayudó hasta que fue
trasladada a un hospital. Al despertar, se encontró con una emotiva nota.
La joven inglesa de 27 años que tuvo la fortuna de encontrarse con una
excelente persona, decidió publicar la nota en su Facebook con la
esperanza de localizar a su héroe. Ellie no estaba completamente consciente al momento del ataque, por lo que pudo reconstruir ese momento gracias a una emotiva nota que le dejó Tom.
“Hola Eleanor. Espero que cuando leas esto ya te sientas mejor. Tuviste convulsiones en el tren, así que me bajé contigo. No te golpeaste la cabeza,
pero puede que haya dañado tu pierna mientras intentaba ayudarte;
¡momento en que me di cuenta que estabas teniendo un ataque! ¡Perdón!
También discúlpame por no haberme quedado contigo, pero aquí te dejo un café que podría reanimarte y 10 libras para asegurarme de que puedas volver a casa. Perdóname, no tengo mucho dinero, así que espero que no vivas demasiado lejos.
Contacté a algunas personas desde tu celular y ayuda médica, quienes
vienen en camino, mientras te acompaña la tripulación del tren. Te deseo lo mejor y que tengas una pronta recuperación.
Cariños, Tom“.
Ellie está en busca de este Tom, por lo que escribió lo siguiente: “No tengo idea quién es este hombre y si estaba sentado al lado mío, pero quería mostrarle cuan agradecida estoy.
Si Tom aparece, primero que todo me gustaría devolverle su dinero y
luego agradecerle por lo que hizo. Merece un montón de elogios”.
Además, la familia de Ellie está muy agradecida así que esperan encontrar a Tom para agradecerle personalmente.
#4 | El acto de bondad más emotivo de un desconocido
“Algo increíble que me ha pasado hoy y nunca voy a ser capaz de
expresar lo agradecida que estoy por ello; escribió Rebekka Garvison en
un post de Facebook. Se trata de una histaria muy emotiva que hasta la
fecha se ha compartido más de 100 000 veces. Rebekka Garvison viajaba con su pequeña Rylee a
Alabama de Chicago a Atlanta para sorprender a su esposo que está
sirviendo en el ejército de los Estados Unidos. Durante el vuelo, Rylee
comenzó a llorar y Rebekka no podía calmarla. Los pasajeros que estaban
cerca de Garvison se mostraron sumamente incómodos; así que decidió
cambiarse de lugar.
Rebekka y su hija se ubicaron en los asientos vacío y la persona más cercana a ellas era una mujer llamada Nyfesha Miller, quien no dudó en preguntarle si podía cargar a la bebé para tratar de calmarla.
Inmediatamente Rylee se tranquilizó y se entretuvo mirando la ventana. Luego se quedó dormida en sus brazos todo el vuelo hasta que aterrizamos Garvison explicó al portal ABC News que Miller se comportó como un “ángel” en el avión. “Es una mujer increíble que merece todos los elogios que está recibiendo”.
#3 | El ciervo bebé que se negaba a dejar al hombre que le salvó la vida
Un hombre rescató a un ciervo bebé cerca del parque Yellowstone, en
Wyoming, Estados Unidos. Desde ese momento, se inició una asombrosa
relación entre ambos.
Darius es amante de la naturaleza, mientras observaba el paisaje en
el Parque Nacional Yellowstone, miró a una familia de ciervos. Él notó
que uno de los ciervos estaba débil, pues tenía una pata delantera
herida; y aunque intentaba seguir a su familia no conseguía ir al paso
de ellos.
“El ciervo estaba indefenso”, dijo Darius a The Dodo. Acababa de nacer ese día, y todavía tenía sangre.
Finalmente el ciervo no pudo seguir a su familia y se quedó sólo.
Aunque Darius no está de acuerdo en tener animales salvajes como
mascotas, concluyó que éste era una caso especial. Después de todo, el
bosque salvaje es un lugar muy peligroso para un indefenso ciervo. Con
una lesión así, sus probabilidades de sobrevivir ante los depredadores
eran nulas.
De modo que se llevó al ciervo a su casa. Y aunque el ciervo no tuvo
ningún problema para adaptarse en casa, a las mascotas les resultó
extraño, pues no sabían qué hacer con él.
Como era natural el pequeño ciervo estaba hambriento. Se llevaba bien
con las demás mascotas. La primera semana durmió junto a la cama de
Darius en una camisa, la cual se hizo indispensable para que el ciervo
pudiera dormir.
Aunque el ciervo no lo supiera, Darius llegó a ser su salvador. Él
utilizó una caja de avena como una férula para que su pierna se
recuperara.
Darius buscó en internet cómo criar a un ciervo. Así que se levantaba
por las noches para alimentarlo cada cuatro horas y limpiarlo después.
El trabajo de él se vio reflejado cuando el ciervo se levantó para
aprender a caminar con equilibrio. Y poco a poco fue mejorando hasta
llegar a correr junto a Mack, un perro de montaña de 1 año de edad.
Finalmente, el ciervo se había recuperado y estaba totalmente fuerte,
había llegado el doloroso día en que había de liberarlo, sobre todo por
que se había encariñado mucho con él. Claro, no podía tenerlo para
siempre con él, el ciervo debía regresar a su hábitat natural.
Y llegó el día en que lo dejó libre, pero para su sorpresa, el ciervo volvía una y otra vez.
Tras varios intentos, en una noche, él vio a su madre y se fue con ella. El ciervo se reunió con su familia.
Meses más tarde Darius se encontró con el ciervo, entonces se dió cuenta que había hecho un excelente trabajo.
MIRA la historia completa:
#2 | Novia comparte el tradicional baile de boda con el donante que la salvó del cáncer
Greta Hokanson, quien a la edad de 16 años fue diagnosticada con
leucemia y para continuar viviendo necesitaba un trasplante de médula
ósea. Aunque sus familiares no eran compatible con ella, Greta solo
esperaba que se realizara un milagro y eso fue exactamente lo que
ocurrió.
#1 | El amable gesto de un padre hacia el padastro de su hija el día de su boda
De todas las historias virales que surgieron en este año; esta fue la
más emotiva del 2015 ya que todo el mundo la consideró como el gesto
más amable de un padre hacia el padastro de su hija el día de su boda.
Cuando un padre iba caminando con su hija hacia el altar el día de su boda, se detuvo e hizo un gesto que ha tocado el corazón de muchos padrastos de todo el mundo.
Todd Bachman, el padre biológico de Brittany Peck, se acercó al
padrastro de ella, Todd Cendrosky, y lo invitó a caminar junto a la
novia, ambos, durante la ceremonia de boda en el Condado de Lorain,
Ohio, el pasado fin de semana. Como era lógico el señor Cendrosky, no esperaba la invitación, así que comenzó a llorar ante el gesto amable del señor Bachman, quien lo llevó de la mano. El momento fue capturado por la fotógrafa de la boda, Delia Blackburn, quien lo publicó en Facebook, donde se ha compartido más de 500.000 veces y con más de un millón de “me gusta”.
Ella misma dijo que lloró cuando tomó las fotos, ya que ella misma es madrasta. Confiesa que ser padrastro o madrastra es a menudo un trabajo difícil y poco agradecido.
Ella explica que cuando alguien reconoce y aprecia tu trabajo, simplemente te llega al corazón.
Por su parte el señor Bachman dijo a un canal de televisión de Cleveland que hubo momentos difíciles en su familia, pero quería mostrar agradecimiento al señor Cendrosky.
Dijo que quería agradecer por todos los años en que ayudó a criar a su hija. Reconoce que no hay mejor manera de mostrar gratitud a alguien por ayudar a su hija que caminando con ella rumbo al altar.
El señor Cendrosky dijo que nunca pasó por su cabeza caminar con la
señorita Peck rumbo al altar. “El vino y me agarró la mano y me dijo: ‘Usted ha trabajado tan duro como yo. Tiene que caminar junto a nuestra hija hacia el altar‘”, expicó el señor Cendrosky. Señaló que ese fue el mejor momento de su vida.
Los comentarios de las fotos de Facebook dejan ver que miles de personas apreciaren el increíble gesto, sobre todo por la chica, pues al fin y al cabo, recibió la ayuda de ambos. ¿Que te parece?
¿Quieres tener una colección de dientes totalmente blancos y
perfectamente alineados? ¿Sueñas con poseer una sonrisa luminosa y
atractiva? ¿Los dentistas te dan miedo? ¿No tienes dinero?
No hay problema, consigue unas tijeras y alguna foto impresa de algún
personaje que tenga una dentadura envidiable. En revistas de moda o en
anuncios publicitarios seguro que encuentras la ideal. El chaval de la
imagen, un taiwanés llamado Titipan Tantu, ha elegido la foto de una bolsa de patatas fritas. También es correcto.
Visto en BoredPanda
La caracterización es algo común en el Séptimo Arte, sin embargo hay
ocasiones donde un hombre debe transformarse en el sexo opuesto, no solo
físicamente sino en la personalidad femenina. A continuación te
mostramos 14 casos donde los actores hicieron una gran representación
del sexo femenino:
1. Cillian Murphy – Desayuno en Plutón
2. David Duchovny – Twin Peaks
3. Dusting Hoffman – Toosie
4. Jared Leto – Candy Magazine
5. John Travolta – Hairspray
6. johnny Depp – Antes de que Anochezca
7. Live Schreiber – Mixed Nuts
8. Patrick Swayze – To Wong Foo
9. Robert downey Jr – Sherlock Holmes
10. Ian McKellen – Dame Maggie Smith
11. Hugh Laurie – A Bit of Fry and Laurie
12. Robin Williams – Ms Doubtfire
13. Tyler Perry – Madea
14. Woody Henderson – Locos de Ira